TUNASMARKA
Baile costumbrista, propio de los pueblos interandinos que florecen en las faldas del majestuoso TIXANI, y muy en especial en la Comunidad de San Cristobal.
En este baile se rinde homenaje al REY MOMO, que es representado por el Carnavalón. Se celebra en el mes de febrero en la época de las fiestas carnavalescas.
El carnavalón, sale de la casa del comisario portando una bandera blanca el día domingo de carnavales y es recepcionado por las autoridades y comunidad en general que le rinden culto. Este a su vez les deseará suerte en sus producciones agropecuarias y muy en especial por las ricas tunas que son enviadas a departamentos vecinos
bailan el lunes, martes, miércoles y el jueves recorren por las casas de los pobladores, quiénes le hacen obsequios (queso, choclo,tunas, cuyes, etc. ). Para
luego dirigirse a un lugar denominado «despachaña» para lazar a los concurrentes, el lazado será el carnavalón el año venidero
una vez culminado este acto los pobladores se dirigen a sus campos para recolectar choclos, papas, etc. y preparar en la casa del comisario ricos potajes como el picante que son repartidos a toda la comunidad.
Por la algarabía de esta comunidad y demás pueblos nace el festival carnavalesco TIXANI y con el la danza del Tunasmarca o tierra de las tunas.
muy corto debería haber mas información
ResponderEliminar